martes, 2 de abril de 2019

Tiempo... Juan 14. 27 - 31



TIEMPO DE REFLEXIÓN

“Les dejo la paz. Les doy mi paz, pero no se la doy como la dan los que son del mundo. No se angustien ni tengan miedo. 
Ya me oyeron decir que me voy y que vendré para estar otra vez con ustedes. Si de veras me amaran, se habrían alegrado al saber que voy al Padre, porque él es más que yo. Les digo esto de antemano para que, cuando suceda, entonces crean. Ya no hablaré mucho con ustedes, porque viene el que manda en este mundo. Aunque no tiene ningún poder sobre mí, así tiene que ser, para que el mundo sepa que yo amo al Padre y que hago lo que él me ha mandado. Levántense. Vámonos de aquí”. 
Juan 14. 27 – 31.

Las despedidas de los seres queridos suelen ser ocasiones dolorosas y más aún si no se sabe cuándo se producirá el reencuentro.
Este pasaje nos muestra una escena de despedida, no menos dramática ni menos agridulce. Seguramente los discípulos también sintieron tristeza e inseguridad al enterarse de que Jesús, su maestro y su mejor amigo, se ausentaría y ellos quedarían solos. Aunque Él trató de explicarles que volvería a la vida, ellos no podían entender realmente lo que les decía. Por eso les afirmó suavemente, pero con claridad: “No pierdan la paz… Me voy, pero volveré a su lado.”
Sin duda, todos podemos entender bien, la sensación de congoja y desconcierto que sintieron los discípulos esa noche, porque todos hemos pasado por ocasiones en cierta forma similares, como cuando esperamos que el Señor conteste las oraciones que hemos estado haciendo por una sanidad o cambio de vida de un ser querido. Y si no ocurre pronto, nos sentimos tentados a pensar: ¿Me está escuchando el Señor o no? ¿Me ha dejado solo?
Pero el hecho de no ver una respuesta pronto ni escuchar su inspiración no significa que el Señor esté ausente o desinteresado, y en momentos como esos, el Señor nos da la misma consolación que les dio a sus discípulos: “No pierdas la paz ni te acobardes.”
A veces no es fácil recordar que Jesús está con nosotros en los momentos de dificultad; pero lo que podemos hacer es leer los pasajes de la Palabra de Dios, donde el Señor nos recuerda que Él siempre cumple sus promesas.
También podemos recordar las ocasiones en que Dios nos ha bendecido fielmente en el pasado y eso nos ayuda a darnos cuenta de que efectivamente Jesús está con nosotros, guiándonos, protegiéndonos y llevándonos de la mano conforme al plan perfecto que tiene para cada uno de nosotros.
Hablemos sinceramente al Señor de cualquier cosa que nos cause inquietud, temor o confusión y escuchemos cuando Él nos dice con voz pausada pero firme: “No se turbe tu corazón. Yo volveré y te bendeciré.”
Si reafirmamos nuestra confianza en las promesas del Señor, nos sentiremos más en paz y veremos que la luz de la alegría alumbrará nuestro caminar.
Dios les bendiga abundantemente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario