martes, 2 de agosto de 2016

Leyendo... Éxodo capítulo 33

La imagen puede contener: 1 persona, texto
LECTURA DIARIA:
Éxodo capítulo 33

Dios le dice a Moisés que va a cumplir el pacto con Abraham dándoles Canaán, pero les niega las señales de su presencia con que habían sido bendecidos.


El pueblo lloró por su pecado. De todos los frutos y amargas consecuencias del pecado, lo que los verdaderos arrepentidos lamentan y temen más es que Dios se aparte de ellos.
La mismísima Canaán no sería una tierra agradable sin la presencia del Señor.
Los que se fueron ataviados para mantener el pecado no pudieron hacer otra cosa que quitarse los atavíos como señal de pesar y vergüenza por el pecado.
Esa prohibición acerca de los atavíos no fue una ley permanente, sino un símbolo de arrepentimiento y de duelo.
Moisés tomó el tabernáculo y lo levantó fuera del campamento. Parece haber sido un edificio temporal, armado para el culto, y en el cual él juzgaba las disputas de la gente. El pueblo miraba en pos de Moisés; tenían muchos deseos de estar en paz con Dios y les interesaba saber lo que sucedería.
La columna de nube que se había apartado del campamento cuando fue contaminado por la idolatría, ahora regresó. Si nuestro corazón sale al encuentro de Dios, Él vendrá misericordiosamente a nuestro encuentro.
Dios habló con Moisés cara a cara en el tabernáculo de reunión, como lo haríamos con un amigo. ¿Por qué Moisés encontró este favor con Dios? Una cosa es segura, que no fue por causa de su perfección, sus dones o su poder. Más bien fue porque Dios escogió a Moisés, y este en respuesta puso su plena confianza en la sabiduría y dirección de Dios. La relación íntima con Dios fue un verdadero privilegio para Moisés, fuera del alcance para los demás hebreos de esa época.
Moisés pide ver la gloria de Dios y también en eso es escuchado. La visión completa de la gloria de Dios, abrumaría aun al mismo Moisés.
Sobre la roca había un lugar adecuado para que Moisés viera la bondad y la gloria de Dios. La peña de Horeb era un tipo de Cristo, la Roca de refugio, salvación y fuerza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario