viernes, 12 de agosto de 2016

Leyendo... Levítico capítulo 2

La imagen puede contener: una o varias personas
LECTURA DIARIA:
Levítico capítulo 2

La oblación consistía en ofrendas en las cuales no estaba implicado el derramamiento de sangre. Algunas se presentaban junto con los sacrificios. Era el sacrificio de la devoción diaria. Como el Holocausto era figura de Cristo en su muerte, la oblación era figura de Cristo en su vida. La flor de harina nos habla de la perfección de Cristo en dichos y hechos, nos habla de su carácter perfecto.
La oblación era comestible y ese nombre abarcaba, y aún comprende, cualquier clase de provisión; la mayor parte de esta ofrenda era para comerla, y no para quemarla.
La ofrenda de grano acompañaba a todos los holocaustos y era un presente de acción de gracias a Dios. Recordaba al pueblo que su comida venía de Dios y que por lo tanto debían sus vidas a El.
Se detallan aquí tres tipos de ofrenda de grano: harina fina con aceite e incienso, tortas cocidas de harina fina y aceite, espiga tierna tostada con aceite e incienso.
La ausencia de levadura simbolizaba la ausencia del pecado, y el aceite simbolizaba la presencia de Dios. Parte de la ofrenda era quemada en el altar como ofrenda a Dios, y el resto lo comían los sacerdotes. Las ofrendas los ayudaban a sostenerse en su trabajo.
Las ofrendas eran sazonadas con sal como un recordatorio del pacto (contrato) del pueblo con Dios. La sal es un buen símbolo de la actividad de Dios en la vida de una persona, ya que penetra, preserva y ayuda a curar.
En los países árabes, un acuerdo se sellaba con un obsequio de sal para mostrar la fuerza y permanencia del contrato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario