sábado, 5 de julio de 2025

Un momento... la misericordia. Nuestra manera de ver a otros

 


UN MOMENTO CON DIOS

La misericordia. Nuestra manera de ver a otros

 

Luego añadió: «Ahora vayan y aprendan el significado de la siguiente Escritura: “Quiero que tengan compasión, no que ofrezcan sacrificios”. Pues no he venido a llamar a los que se creen justos, sino a los que saben que son pecadores». (Mateo 9. 13)

 

Jesús, en Mateo 9. 13, nos confronta con una verdad profunda: "Vayan y aprendan lo que significa: ‘Misericordia quiero, y no sacrificio’". Con estas palabras, revela el corazón de Dios, mostrando que la verdadera fe no se basa en rituales vacíos, sino en un amor compasivo hacia los demás.

La misericordia no es un acto ocasional, sino una actitud que transforma nuestra forma de ver y tratar a las personas. En un mundo donde el juicio y la indiferencia son comunes, este llamado nos recuerda que la esencia del Evangelio es la gracia y el amor incondicional. La misericordia nos desafía a ver más allá de las fallas ajenas, a extender el perdón incluso cuando nos cuesta, y a reflejar la bondad divina en nuestra vida cotidiana.

Jesús pronuncia estas palabras cuando los fariseos critican su interacción con pecadores. Él no vino a condenar, sino a sanar corazones y traer reconciliación. La verdadera adoración a Dios se expresa cuando mostramos gracia, cuando elegimos comprender en lugar de juzgar, cuando ayudamos sin esperar nada a cambio.

Hoy, podemos preguntarnos: ¿Estamos viviendo la misericordia que Jesús nos enseñó? ¿O nos hemos aferrado más a reglas y críticas que a la gracia que transforma vidas? Dios nos invita a amar con generosidad, a extender la mano al necesitado, a practicar el perdón con sinceridad.

Que este versículo nos impulse a examinar nuestro corazón y a reflejar el amor de Cristo en nuestras acciones. La misericordia no solo es un mandato, sino el camino a una relación genuina con Dios y con los demás.

Dios les bendiga abundantemente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario