domingo, 29 de agosto de 2021

Cada día... Cuidando nuestro tesoro.

 


CADA DÍA CON DIOS

Cuidando nuestro Tesoro.


Si vamos por una calle solitaria y en los bolsillos llevamos una fuerte cantidad de dinero que es nuestro salario del mes y miramos en la esquina que alguien con un puñal se acerca a nosotros, que hacemos. ¿Nos quedamos a esperar que nos atraquen? Lo más probable es que huyamos de ese lugar.

Y este acto no significa que seamos cobardes si  consideramos que vamos a perder algo importante como nuestro salario, lo más sensato es que seamos prudentes y huyamos de ese lugar. Como lo que estaba en juego era algo material que nos hace mucha falta es fácil entender el que huyeramos.

Pero al igual que el dinero en la vida hay otras cosas de mucho valor a las cuales no le prestamos mucho interés y por esta razón tampoco huimos cuando estamos en peligro de perderlo.

Para David su vida era muy importante por esta razón cuando supo que estaba en peligro huyo y escapo.  1 Samuel 19. 10 “Y Saúl procuró enclavar a David con la lanza a la pared, pero él se apartó de delante de Saúl, el cual hirió con la lanza en la pared; y David huyó, y escapó aquella noche.”

Como cuidar lo que tenemos en lo espiritual y en lo secular. Nuestra salvación también es un tesoro muy precioso que no lo valoramos porque es algo que no podemos ver.

1. Huir. Si estamos en peligro de perder  no dudemos en huir, huir es salir corriendo de un lugar. Cuál es el tesoro que está en peligro. Nuestra familia, nuestra vida espiritual, nuestro empleo. Etc. José tuvo que huir para no caer en pecado con la mujer de su amo. Génesis 39. 12 “Y ella lo asió por su ropa, diciendo: Duerme conmigo. Entonces él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y salió.”

2. Escapar. Escapar es liberarse de alguien o de algo. No solo basta con que corramos es necesario que nos liberemos de eso que nos hace pecar. Cambiemos nuestra manera de pensar.

3. Escuchar consejos. Sobre todo el consejo que nos da Dios a través de su Palabra. 1 Samuel 19. 2 “y dio aviso a David, diciendo: Saúl mi padre procura matarte; por tanto cuídate hasta la mañana, y estate en lugar oculto y escóndete.”

4. Busquemos personas que nos puedan ayudar. 1 Samuel 19. 12 “y dio aviso a David, diciendo: Saúl mi padre procura matarte; por tanto cuídate hasta la mañana, y estate en lugar oculto y escóndete.” No creamos que todo lo podemos. La mejor forma de triunfar es trabajando en equipo.

5. Huyamos de las paciones juveniles. La insensatez puede ser causa de fracaso no actuemos llevado por las emociones.  2 Timoteo 2. 22 “Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor”

6. Valoremos lo que tenemos. Es difícil cuidar algo que no se quiere. La infelicidad de una persona comienza cuando no valora lo que tiene por estar anhelando lo que no tiene.

Valorar lo que se tiene tampoco significa que no anhelemos superarnos. Nosotros podemos valorar lo que tenemos mientras luchamos por conseguir algo mejor.

Pensemos que lo que Dios nos ha dado es un verdadero tesoro que no hay otro como el, nuestro hogar, nuestro estudio, nuestro trabajo o nuestra propia vida puede ser algo precioso  por lo cual debemos luchar por mantener y la única forma de mantener lo que es nuestro es huyendo de aquello que nos puede hacerlo perder.

Dios les bendiga abundantemente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario